PRACTICA 1. Teoría del Caos y la Información a través del cuento:
En este texto, hay una serie de elementos que hablan del orden y el caos dentro del texto, los niños obtienen información de sus padres sobre cómo deben ellos actuar para obtener algo a cambio, ellos al dirigirse a ellos se están comunicando y se niegan a comprarles todo lo que quieren dando las razones por las que no deberían hacerlo, sin embargo también reciben información en la manera de actuar de sus hijos, sabiendo que difícilmente se quedarán con las manos cruzadas si no se les compra lo que quieren. Así pues, las información es lo que nos llega de las cosas y de las personas, datos que nos pueden servir para saber lo que quiere decir el otro, la comunicación se basa en entender esos datos, procesarlos y así tener una percepción de lo que nos están diciendo y la forma en la que lo hacen.
Por otro lado, se da el caos de las palabras, el uso constante de metáforas hace de este texto un desorden, las ideas que tienen los niños en sí están fuera de sus contexto, pero ellos mismos se encargan de generar la negaentropía, pues dan un sentido a lo que les rodea, utilizan los datos que ahí están presentes y se comunican con su medio y entre ellos por medio de los significados que dan a su entorno, le dan un orden. Lo mismo ocurre con el lector al leer las metáforas, quizá las palabras impliquen un desorden, pero cada uno con sus percepciones da sentido a las palabras y por tanto genera un orden lógico para uno mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario